Sistemas de gas a fondo
–
En el principio…los HALONES
El origen de la «Prueba de Estanqueidad del Ventilador en la Puerta» está muy ligado a los Halones y las características que les rodean.
Dejando al Anhídrido Carbónico (CO2) aparte, los Halones son el antecedente directo de los «nuevos» agentes gaseosos , los «Agentes Limpios». Estos se emplean muchas veces como meros sustitutos de los Halones. Sin embargo, las diferencias entre Halones y Agentes Limpios son sustanciales.
Por tanto, veamos primero las principales características de los Halones, para poder compararlos con los Agentes Limpios ampliamente usados actualmente:
Halon1301 es el agente gaseoso más usado en los Sistemas Fijos de Extinción de Incendios mediante el método de Inundación Total del Recinto. Indicamos los otros dos agentes usados para protección contra incendios:
–
–
¿Cuáles eran los principales BENEFICIOS de los Halones?
– Inocuidad al personal en caso de descarga indeseada del agente (aunque para cierta concentración y sin llamas)
– No residuos tras su descarga ni dañan equipos protegidos.
– Eficacia extintora indudable, por su mecanismo de extinción del fuego.
– Sencillo diseño, instalación y mantenimiento.
–
¿Cómo EXTINGUEN los Halones?
Existen diferentes teorías sobre el mecanismo extintor de los Halones. Lo más aceptado es que el Halón 1301 produce la inhibición de la reacción mediante el bloqueo de los radicales libres. (Esto es la “rotura de la cadena” o del cuarto factor del archiconocido tetraedro del fuego.)
Los Halones son clasificados -en cuanto a extinción del incendio- como «agentes químicos«, ya que el Bromo (Br*) que contienen puede combinarse químicamente con radicales H* y eliminarlos de la llama. Al tiempo, el átomo Br* queda de nuevo disponible para neutralizar nuevos radicales.
–
–
¿Cuál fue la causa principal de su PROHIBICIÓN?
Los Halones tienen un poder de destrucción de la capa de ozono (ODP) extremadamente elevado (de 3 a 10 veces más que los CFC’s) y su uso previsto supone la emisión al medioambiente.
Las regulaciones actuales prohiben la producción de Halones, la importación y exportación de los Halones recuperados, salvo excepciones. Existen controles en los usos, emisiones y eliminación obligatoria del Halon. El registro de las emisiones de halon, accidentales o no, es igualmente obligatorio. Hay un Código ambiental de buenas prácticas sobre halones, MONTREAL PROTOCOL, el cual proporciona indicaciones a propietarios de equipos que contienen Halon, para reducir y eliminar las emisiones de Halon al ambiente.
–
Cómo dañan la CAPA de OZONO
En 1974 ya se conocía que los CloroFluorCarbonos (CFC’s), aunque no reactivos en condiciones normales a nivel del suelo, tenían el potencial de destrucción del ozono estratosférico, una vez que se libera Cloro por efecto de los rayos UV. Poco después en 1976 se descubrió que los compuestos que contienen Bromo (como es el caso de los Halones) son más destructivos del Ozono que los CFC’s.
–
> Seguir (Halón vs Agentes Limpios)
<Atras (Garantías de Eficacia)
–